- Amiloidosis Macular (Foto de arriba)
Se debe a la acumulación en la piel de una proteína anormal llamada “amiloide” que también puede acumularse en otros órganos. Se puede ver como manchas color marrón grisáceo en forma de red localizadas principalmente en la espalda o brazos y producen picazón importante que podría ser la causa del depósito sin embargo su etiología exacta es desconocida.
También conocida como Eritema Discrómico Perstans, es un trastorno adquirido de la piel de causa desconocida caracterizado por manchas color marrón azulado o gris ceniza que aparecen en el tronco, brazos y piernas. Es frecuente en nuestra población, afecta principalmente a personas de piel morena y generalmente no se asocian a ningún otro síntoma. Se ha sugerido un origen inmunológico y predisposición genética como posibles causas.
Neurofibromatosis
Es una enfermedad genética en la que se afecta la piel, el sistema nervioso, huesos y algunas glándulas del cuerpo; puede adquirirse por una mutación genética o ser transmitida por los padres. En piel presenta manchas color café con leche, pecas en las axilas o en las ingles y nódulos blandos del color de la piel que eventualmente pueden malignizarse. Es importante realizar un diagnóstico temprano para evitar complicaciones de la enfermedad.
Es una lesión roja violácea que aparece en recién nacidos y se produce por una malformación de los vasos sanguíneos más pequeños del cuerpo llamados capilares. Aparecen con mayor frecuencia en la cara como una mancha rosada que con el paso del tiempo se torna roja y elevada. Es importante descartar compromiso de otras estructuras más profundas (sobre todo cuando aparecen en cara) y estudiar posible asociación con ciertos síndromes genéticos. Leer más
- Mancha Mongólica
Es un una mancha azulada benigna que se observa en región lumbosacra con más frecuencia en recién nacidos de raza oriental o de piel oscura aunque pueden aparecer en otros sitios distintos (mancha mongólica aberrante). Alcanza su mayor tonalidad a los dos años de edad y luego va desapareciendo por lo que no representa ningún riesgo de malignidad ni asociación con enfermedades sistémicas. Leer más
- Manchas Café con Leche
Como su nombre lo dice, son manchas de un color marrón uniforme claro que pueden estar presentes al nacimiento o aparecer después. Son lesiones benignas que no representan preocupación médica, sin embargo cuando se presentan seis o más de estas manchas es necesario descartar una neurofibromatosis como primera medida u otros síndromes en los que se presentan múltiples manchas de estas características. Leer más
- Melanoma
Es un tipo de cáncer que se desarrolla a partir de las células que producen la melanina (melanocitos), éstas se ubican en la piel, mucosas y en otros órganos como ojos, oídos y cerebro. Es un tumor invasivo que puede producir metástasis por lo que su detección temprana es clave para evitar un desenlace fatal. Existen factores de riesgo como un antecedente familiar de melanoma, exposición al sol, color muy claro de piel, tener múltiples lunares y trastornos del sistema inmunitario. Leer más
Es una mancha en banda lineal, color marrón o negro que aparece en la uña debido a la presencia de algún pigmento propio o externo. Las causas son varias (medicamentos, golpes repetidos, racial) sin embargo lo primero que se debe descartar es melanoma, razón por la que se debe estudiar de ser necesario con una muestra de piel (biopsia) para ser vista en un microscopio y confirmar el diagnóstico.
- Melasma
Son manchas benignas adquiridas color café oscuro que aparecen sobre todo en mujeres de piel morena con más frecuencia en la cara e infrecuentemente en cuello u hombros. Las hormonas femeninas pueden favorecer la aparición de las lesiones (mujeres embarazadas, que toman pastillas anticonceptivas o que están en terapias hormonales por menopausia) así como la exposición a los rayos del sol. Supone una molestia estética importante para quienes lo padecen. Leer más
- Morfea
También se conoce como esclerodermia localizada. Es una enfermedad crónica de causa desconocida que afecta principalmente la piel y con menor frecuencia la grasa, músculo o hueso. Se presenta como zonas endurecidas de la piel, mal definidas y cambios de color; existen muchos tipos y distribuciones pero finalmente las lesiones evolucionan hacia la inactividad. Es más frecuente en mujeres y no se relaciona con esclerodermia sistémica.
- Nevus Azul
Es un lunar, generalmente adquirido, de color azul, gris o negro azulado que mide máximo 1 cm y puede localizarse en cualquier parte del cuerpo aunque es más frecuente en manos o pies. Casi todos son benignos sin embargo existe un pequeño porcentaje que puede presentar transformación a cáncer como melanoma por lo cual deben ser vigilados por un dermatólogo. Leer más
- Nevus de Ota
Es una mancha gris azulada que aparece en la piel de una porción de la cara y el ojo del mismo lado siguiendo el recorrido de un nervio que se llama trigémino; puede estar presente al nacimiento o aparecer en la adolescencia. Puede comprometer áreas internas de nariz, boca y ojo. El mayor riesgo es el melanoma ocular y el glaucoma por lo que deben ser valorados periódicamente por el oftalmólogo.
- Ocronosis
Es una coloración ocre de la piel que se presenta por el uso crónico de cremas blanqueadoras para manchas que contienen hidroquinona por eso es tan importante que toda crema que se aplique en la piel sea formulada por un dermatólogo. Existe otra variedad rara que es producida por el depósito de un ácido generado por deficiencia de una enzima y clínicamente es más evidente en las orejas.
- Púrpura
Ocurre cuando hay pequeños vasos sanguíneos que dejan escapar sangre bajo la piel tomando un color rojo o azulado. Dependiendo del tamaño se denominan petequias (las más pequeñas) o equimosis (la más grandes), aparecen en la piel debido a algunos trastornos o enfermedades que van desde alteraciones en las células de la coagulación hasta causas autoinmunes cuando las defensas atacan parte del cuerpo. Leer más
- Púrpura Pigmentaria Crónica
Son un grupo de enfermedades de la piel de causa desconocida, caracterizadas por salida de glóbulos rojos de los vasos sanguíneos a la piel con presencia de lesiones violáceas que luego van tomando un color café-oscuro debido al depósito de un pigmento derivado de la sangre. Son más frecuentes en las piernas de adultos jóvenes. El pigmento oscuro que se deposita en la piel suele ser difícil de tratar quedando muchas veces manchas persistentes. Leer más
- Síndrome de Peutz-Jeghers
Es una enfermedad caracterizada por presencia de pólipos en todo el tracto digestivo asociados a pequeñas pecas (lentígines) en la boca, en el área anal y en los dedos. Confiere un elevado riesgo de desarrollar tumores de ovario, testículo, cuello del útero y páncreas, y un riesgo mas dudoso de cáncer de mama y tiroides. Es una condición rara y su frecuencia es probablemente inferior a 1 por 50.000 personas.
Manchas Claras