- Albinismo (imágenes de arriba y abajo)
Es una enfermedad en la que hay una ausencia total o parcial de melanina en piel, ojos y pelo que se puede transmitir por medio de genes de padres a hijos; existen muchos tipos y no todos se manifiestan clínicamente de la misma manera. Estos pacientes presentan alteraciones en la visión y tienen mayor riesgo de cáncer de piel por la ausencia de melanina que es el pigmento que nos protege de los rayos del sol. Leer más
- Balanitis Xerótica obliterans
Es un trastorno crónico de la piel de genitales masculinos (prepucio y glande). La causa de esta entidad es desconocida aunque se ha asociado con traumas repetitivos, enfermedades infecciosas o auto inmunes.
Se presenta como lesiones blanquecinas endurecidas que pueden producir complicaciones graves como fimosis (estrechez del prepucio), dificultad para orinar o desarrollo de cáncer en esta zona.
- Hipomelanosis Gutata Idiopática
Se caracteriza por numerosas manchas blancas del tamaño de una gota (gutata) en zonas de la piel que han sido continuamente expuestas al sol como los antebrazos; es frecuente en nuestra población sobre todo en mayores de sesenta años. Aunque no representa una preocupación médica, es importante realizar un examen físico completo para descartar tumores asociados a la exposición solar crónica. Leer más
- Liquen Escleroso y Atrófico
Es una entidad crónica de la piel más frecuente en región anal y genital de mujeres después de la menopausia aunque puede aparecer en hombres o en cualquier parte del cuerpo. Puede iniciar con picazón de la zona genital asociado a lesiones blanquecinas brillantes sobre una piel arrugada y delgada que puede volverse dura o deprimida al tacto. Puede generar complicaciones como encogimiento o fusión de los labios de la vagina e inclusive desarrollar cáncer de piel. Leer más

- Pitiriasis Alba
Es un trastorno benigno de la piel que aparece sobre todo en cara, cuello y brazos de niños en edad escolar; la causa se desconoce aunque se ha asociado a resequedad de la piel y exposición solar. Se presenta como parches de color claro con piel escamosa que pueden persistir por varios meses o años. Es importante basar el tratamiento en la humectación frecuente de la piel asociada a uso de filtros solares. Leer más
- Vitiligo
Es un trastorno en el que las células que producen melanina (melanocitos) mueren y por lo tanto se pierde este pigmento ocasionando manchas blancas en la piel. Su causa es desconocida sin embargo se ha encontrado relación con enfermedades del sistema inmunitario, estrés emocional y algunos genes implicados, no obstante ninguna de estas asociaciones se ha comprobado como la causa directa. Leer más
Manchas Oscuras Lunares